El Instituto de Formación para losMinisterios
Desde la fundación de la Diócesis de San Bernardino el 6 de noviembre de 1978, la formación de laicos ha sido un objetivo primordial y el foco de un esfuerzo constante. El obispo Phillip Straling, primer obispo de la recién formada Diócesis de San Bernardino, creó el Instituto de Liderazgo Straling para formar líderes laicos en inglés y el Instituto de Liderazgo Pastoral para formar líderes laicos en español. Ambos programas eran independientes y diferían en alcance, contenido y programación.
El Reverendísimo Gerald Barnes, nombrado Ordinario de la Diócesis de San Bernardino en 1998, vio la necesidad de un programa y un proceso de formación comunes que capacitaran a todos los laicos, independientemente de su idioma, para el servicio ministerial a nivel parroquial. Por ello, fundó el nuevo Instituto de Formación Ministerial (MFI), que sustituyó a los dos institutos anteriores. En sus palabras: «El MFI existe para 1) Promover la unidad en el liderazgo parroquial entre los ordenados y los laicos, y 2) Permitir que los líderes laicos desempeñen con autenticidad el ministerio de liderazgo parroquial» (Informe Anual del MFI, 2002).
En reconocimiento a su misión común de formar discípulos, el Ministerio diocesano con Jóvenes Católicos y el Ministerio Catequético se unieron a MFI en 2024 y 2023, respectivamente.
Hoy en día, el Instituto de Formación Ministerial ofrece tres niveles distintos de formación para adultos y ministerial, ayuda a preparar a hombres que están discerniendo la formación diaconal y ofrece capacitación regular y asesoría individual a párrocos y líderes parroquiales en las áreas de catequesis, pastoral juvenil y pastoral juvenil. También es sede de la pastoral universitaria y apoya la evangelización y la extensión en las principales universidades de la Diócesis.